Ya tenemos nuevo encuentro presencial



YULE, La Victoria del Sol 

Los pueblos «antiguos» estaban íntimamente ligados al ciclo de la naturaleza, ya que de él dependía su propia supervivencia. En el centro de este ciclo estaba el sol que marcaba el ritmo del día, que condicionaba toda la vida. Temer que el sol no volviera a salir jamás, verlo perder fuerzas en el invierno reduciendo cada vez más su rumbo en el cielo, era una experiencia que amenazaba la propia vida. Por tanto, había que exorcizarlo con ritos que tenían por objeto evitar que el sol no saliera más o ayudarlo en el momento de menor fuerza. Durante estas fiestas se encendían fuegos (costumbre que se encuentra en la tradición navideña de quemar el leño en la chimenea en Nochebuena) que, con su calor y su luz, tenían la función de devolver fuerzas al sol debilitado. El término solsticio proviene del latín solstitium, que literalmente significa «sol quieto» (de sol, «sol» y sistere, «estar quieto»).
Yule es un festival de mediados de invierno celebrado por los germanos, una celebración para el dios nórdico, Odin y una fiesta pagana llamada Modraniht (la noche de las Madres)
Gira en torno a agradecer a los dioses y diosas por lo que tienes, además de celebrar la naturaleza y sus cambios.


Acompañemos juntxs el nuevo ciclo, os animo al próximo encuentro presencial en A Coruña:

Acompaña: Anuk Leandro
Escuela Pasión Yoga: Calle Peñamaría del Llano 2, local 8 (Entrada por Monasterio de Caaveiro-Zona ÁGORA) -A CORUÑA-
+ Info: 722.628.280 (Ana María Piñeiro Lago-Pasión Yoga)
661.280.770 (Anuk Leandro-Facilitadora)